
Siniestros
Nuestro equipo de siniestros está aquí para ayudarte cuando más lo necesitas. Contamos con una unidad de profesionales especializada, así como con una red de colaboradores de reconocida experiencia en el sector.
¿Por qué confiar tus Siniestros a Markel?
Nuestra filosofía
En Markel, creemos que tramitar un siniestro es más que un proceso; es un compromiso con nuestros clientes. Nos esforzamos por hacer que la gestión de cada reclamación sea lo más sencilla y eficiente posible, porque sabemos que detrás de cada siniestro hay personas que confían en nosotros.
Nuestra filosofía se basa en:
Objetividad – Ofrecemos soluciones equilibradas y adecuadas para cada cliente.
Eficiencia – Agilizamos los procesos para ofrecer una respuesta rápida y efectiva.
Empatía – Comprendemos el impacto personal y profesional que conlleva cada siniestro.
Experiencia – Contamos con un equipo especializado para resolver cada caso con profesionalidad.
Cercanía – Una persona en exclusiva se encargará de la tramitación de tu siniestro, que estará en estrecho contacto con tu corredor durante todo el proceso, para que estés puntualmente informado de las novedades que acontezcan.
-
Preguntas frecuentes
¿Cómo comunicar un siniestro?
Es conveniente que comuniques los siniestros a través de tu corredor de seguros, pues éste te ayudará y guiará para la comunicación y tramitación del siniestro.En caso de no ser posible la comunicación a través de tu corredor, podrás comunicar el siniestro a nuestro buzón siniestros.spain@markel.com o a través de nuestro formulario.
¿Qué documentación e información necesito aportar para comunicar un siniestro?
La documentación necesaria dependerá en función del ramo del seguro y de la tipología del siniestro, sin embargo, hay una serie de información que precisamos, que es común a todos los siniestros:- Número de póliza
- Fecha ocurrencia de los daños
- Fecha de la reclamación
- Una descripción pormenorizada del siniestro, y la versión del asegurado sobre lo sucedido,
- Reclamación por escrito, si la hubiese
- Nombre y datos completos del reclamante
- Documentación acreditativa de los hechos reclamados
Una vez abierto y en trámite un expediente, nos podremos en contacto contigo, ya sea a través del corredor, perito o letrado, para solicitar información y documentación específica que necesitaremos para analizar y evaluar el siniestro.
¿Cuándo debo comunicar un siniestro?
Será necesario que comuniques por escrito a Markel cualquier reclamación, dentro de un plazo de siete días desde que hubieres tenido conocimiento de la misma, así como cualquier hecho o circunstancia de la que tengas conocimiento y que razonablemente pueda dar lugar futura reclamación.Una pronta notificación de una reclamación, o de circunstancias que pueden dar lugar a una reclamación, es muy importante para que podamos investigar y analizar todas las causas y circunstancias del siniestro de una manera óptima, así como mitigar las consecuencias de una reclamación.
En caso de reclamación judicial ¿puedo nombrar a mi propio abogado?
Con carácter general, en las pólizas de Responsabilidad Civil, en caso de tratarse de una reclamación cubierta por el seguro contratado, corresponde a la compañía aseguradora designar abogado, así como asumir sus honorarios. Contamos con un panel de letrados especializado en cada tipología de siniestros, por lo que Markel podrá a tu disposición a un abogado experto que se encargará de tu defensa y velará por tus intereses en caso de reclamación.Una excepción reseñable se encuentra en las pólizas de Responsabilidad Civil Administradores y Altos Cargos, las cuales otorgan libre designación de abogado para la defensa jurídica frente a cualquier Reclamación. Sin embargo, los honorarios del letrado nombrado por el asegurado no podrán ser pactados sin previa autorización de Markel.
¿Es necesario designar perito en caso de siniestro? ¿a quién corresponde su encargo?
Dependiendo de la complejidad y circunstancias del siniestro, es posible que sea necesario la intervención de un perito especialista. En ese caso, Markel procederá a su designación, y asumirá el coste de sus servicios.¿Puedo asumir responsabilidad frente a terceros en caso de reclamación?
Ni el asegurado, ni el domador podrán admitir responsabilidad, ni transar o intentar transar ninguna Reclamación sin el previo consentimiento por escrito del Asegurador, ya que es a Markel a quien corresponde la dirección jurídica en caso de una reclamación, así como realizar el análisis de responsabilidad de los daños que se reclaman.¿Debo adelantar el pago de una indemnización frente a reclamantes?
No podrás adelantar una indemnización frente a terceros, salvo que cuentes con el expreso consentimiento de Markel.¿Cómo debo dirigirme a la compañía aseguradora?
Te recomendamos que para cualquier gestión que quieras realizar con Markel, des traslado de la misma a través de tu corredor de seguros, quien te ayudará y guiará para realizar de manera adecuada dicho trámite.¿Cómo sé si he contratado la póliza a través de un corredor de seguros?
Cada póliza de Markel cuenta con una sección titulada CORREDOR DE SEGUROS.- en la cual viene especificado cuál es el corredor que ha mediado en la suscripción de la póliza.Si por cualquier motivo no pudieras localizar a tu corredor, trasládanos la consulta a nuestro formulario de contacto y te pondremos en contacto con el mismo.