Seguro para Residencia de Tercera Edad, Centros Socio-Sanitarios y Servicio de Atención Domiciliaria (SAD)

Protección clara para quienes cuidan de los demás.

Seguro diseñado para residencias de mayores, centros socio-sanitarios y servicio de atención domiciliaria que prestan atención médica, social o psicosocial. Cobertura ante reclamaciones por errores, negligencias o daños a terceros así como daños en el edificio o en sus instalaciones. Una solución flexible, con respaldo jurídico y económico.

Encuentra a tu mediador

Contacta con un mediador cercano y obtén el seguro que mejor se adapta a tu actividad.

Documentos de apoyo

Consulta todas las fichas, cuestionario, guías y condicionados disponibles correspondientes a los productos de Responsabilidad Civil Sanitaria.

¿Por qué es importante tener el Seguro de Residencia de Tercera Edad y Centros Socio-Sanitarios?


Trabajar en un entorno sociosanitario implica una gran responsabilidad. Cada actuación médica o asistencial puede tener consecuencias directas sobre la salud y bienestar de los residentes. Este seguro protege a los profesionales sanitarios ante posibles reclamaciones durante su vida profesional, es decir, siempre que estén desempeñando su actividad profesional y se provoque un daño o perjuicio cuantificable e indemnizable, protegiendo su patrimonio y además ejerciendo su profesión con total tranquilidad.

¿A quién va dirigido?

  • Residencias de la tercera edad
  • Centros de día para personas mayores
  • Centros de rehabilitación psicosocial
  • Centros de atención a personas con discapacidad
  • Centros de educación especial
  • Centros ocupacionales
  • Servicio de Atención Domiciliaria

¿Qué ofrecemos?

  • Responsabilidad Civil Profesional
  • Responsabilidad Civil de Explotación
  • Responsabilidad Civil de Subsidiaria de Contratistas y Subcontratistas
  • Responsabilidad Civil Patronal
  • Responsabilidad Civil Cruzada
  • Responsabilidad Civil de Locativa
  • Protección de Datos
  • Inhabilitación Profesional
  • Gastos de Defensa Acoso Sexual
  • Gastos Pérdida de Autorización
  • Defensa y Fianzas
  • Liberación de Gastos
  • Ámbito temporal: Retroactividad y periodo de descubrimiento
  • Flexibilidad para ajustar el seguro al número de camas, profesionales y tipo de servicios
  • Cobertura en todo el territorio nacional
  • Preguntas frecuentes

    ¿Qué cubre exactamente la RC Médica?
    Reclamaciones derivadas de la atención médica o asistencial, como errores en la medicación, diagnósticos equivocados o cuidados inadecuados.

    ¿Es obligatorio tenerlo?
    Si, reflejada en la resolución de 28 de julio de 2022, de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, por la que se publica el Acuerdo del Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, sobre criterios comunes de acreditación y calidad de los centros y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (BOE 192, 11 de agosto de 2022).

    ¿Están cubiertos los profesionales sanitarios y el personal auxiliar?
    Sí, la póliza protege al equipo médico, de enfermería y auxiliar del centro, además del propio establecimiento.

    ¿Qué pasa si un residente sufre una caída o sufre daños por una omisión en los cuidados?
    La póliza incluye cobertura frente a esos incidentes si están relacionados con el ejercicio de la actividad asistencial o médica.

    ¿Incluye la defensa jurídica del centro?
    Sí, incluye defensa legal, representación y gastos jurídicos ante reclamaciones judiciales o extrajudiciales.

  • Documentos

  • Contactos

    Cristina Vidal
    Suscriptora Responsabilidad Civil General y Profesional Sanitaria
    cristina.vidal@markel.com
    +34 91 788 6174

Otros Seguros de Responsabilidad Civil Sanitaria

  • Centros Sanitarios sin Internamientos

    Cobertura para consultas, clínicas y centros que prestan atención ambulatoria. Incluye protección frente a errores, omisiones o negligencias durante el acto médico.

  • Ensayos Clínicos

    Protección integral para promotores, investigadores y centros participantes. Cubre reclamaciones de pacientes o terceros durante el desarrollo del ensayo.

  • Medicina Alternativa

    Pensado para profesionales de acupuntura, osteopatía, homeopatía, quiromasaje y otras terapias complementarias. Cobertura ante reclamaciones por efectos adversos o prácticas inadecuadas.