Tipos de seguros de responsabilidad civil

Explora los tipos de seguros de responsabilidad civil. Encuentra la cobertura perfecta para tu tranquilidad y protección empresarial.


Lo primero que tenemos que conocer a la hora de hablar de responsabilidad civil es el origen de este concepto. En nuestra legislación, emana del artículo 1902 y siguientes del Código Civil, donde se recoge que “El que por acción u omisión causa daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado”. Es decir, toda persona o entidad está obligada a resarcir cualquier daño causado a otro.

Dentro de la responsabilidad civil que afecta a profesionales y empresas existen muchos ámbitos donde esta puede ser reclamada. En este artículo veremos algunos de los tipos de seguro que cubren estos hechos y que resultan fundamentales para el desarrollo de cualquier actividad.

Seguros de responsabilidad civil profesional


El seguro de responsabilidad civil para profesionales otorga cobertura a todos aquellos actos que, por culpa, impericia o negligencia, entre otros factores, provoquen la reclamación de un tercero.

Ninguna actividad profesional está exenta de poder enfrentarse a reclamaciones de responsabilidad civil profesional, por lo que contar con un seguro para ello resulta fundamental para salvaguardar el capital de nuestra empresa y el propio. Veamos algunos de los principales seguros para profesionales.

Seguro de rc para profesionales técnicos


Dirigido a trabajadores que ejercen profesiones técnicas, aquellas que requieren el cumplimiento de normas con requisitos específicos en cuanto a calidad y competencia. Por ejemplo, empresas de ingeniería o laboratorios de control de calidad.

Seguros para autónomos


Las actividades que puede desarrollar un trabajador autónomo son innumerables, tantas casi como actividades hay. Puede ir desde agentes inmobiliarios, o peritos, hasta psicólogos o asesores de imagen. Todos ellos con el riesgo inherente de provocar un daño accidental a un tercero.

Seguros especializados en rc para abogados, asesorías y gestorías


Al margen de que para unos sea obligatorio (en el caso de los abogados) y para otros no haya norma que lo exija, lo cierto es que las actividades de asesoramiento y defensa legal hacen recomendable contar con un seguro que cubra la falta de diligencia en sus actuaciones, que pueden acabar, entre otras, en reclamaciones por daños y perjuicios.

Seguros de responsabilidad civil para empresas tecnológicas


Sin duda, la tecnología ha impregnado todos los aspectos de nuestra vida. Las empresas que se encargan de que todo funcione como debe no están exentas de cometer impericias y causar daños a terceros.

Responsabilidad civil general


Los seguros de responsabilidad civil general son, como se viene indicando, indispensables para afrontar posibles reclamaciones. Cada ámbito de actividad económica requiere, no obstante, de la adaptación a dicha actividad. A continuación, citamos algunos de los seguros existentes para dichos ámbitos.

Seguros de rc para el sector industrial


Cubren cualquier tipo de responsabilidad en que se pueda ver involucrada una industria. Desde los daños causados a instalaciones “vecinas”, pasando por las consecuencias de un producto defectuoso, hasta la reclamación que pueda efectuarle un trabajador por un accidente laboral.

Seguros para instaladores


El sector de los instaladores es muy amplio. Todos aquellos profesionales que trabajan en actividades secundarias de la construcción, como fontaneros, antenistas, telecomunicaciones, etc, asumen claramente riesgos en el desarrollo de su trabajo que pueden causarles perjuicios económicos a consecuencia de los daños que provoquen.

Seguros de rc para centros de ocio


Las actividades de ocio, en general, son uno de los principales orígenes de accidentes en nuestro país. Su ámbito es muy amplio: desde actividades en centros comerciales, pasando por centros deportivos o parques de atracciones y similares. La tipología de sucesos que pueden dar lugar a reclamaciones por la vía civil es innumerable, por lo que es imprescindible contar con un seguro que lo cubra.

Responsabilidad civil para asociaciones y clubs


Las asociaciones, o clubs, como tales, también pueden incurrir en responsabilidad civil a terceros. La organización de cualquier tipo de evento o actividad social o deportiva que se gestione desde una asociación implica una serie de riesgos por los que se les puede reclamar.

Seguros para organizaciones de eventos


En cualquier tipo de evento en el que exista un gran número de personas convocadas pueden producirse hechos que den lugar a reclamaciones. Conciertos, fiestas populares, espectáculos deportivos, bodas, obras teatrales, todo está sujeto a que, durante su desarrollo, montaje o desmontaje provoque situaciones que causen daños materiales o personales a terceros.

Responsabilidad civil para centros de educación


Los riesgos por los que un centro educativo puede ser reclamado son muy amplios. Tanto por daños que puedan sufrir los alumnos, como los propios profesores o cualquier persona ajena que se encuentre en el centro. Pero también se puede generar responsabilidad civil en cualquier evento que organice el centro tanto dentro como fuera de sus instalaciones, tipo excursiones, viajes, etc.

Seguros para ayuntamientos


Los seguros de responsabilidad civil para ayuntamientos resultan indispensables por el amplio abanico de riesgos a los que están expuestos. Dichos riesgos pueden ser reclamados tanto al propio ayuntamiento como a funcionarios y personal a su servicio, a los miembros de las Comisiones de Fiestas organizadas por el Ayuntamiento, o a organismos autónomos, empresas municipales, etc.

Seguros para transportes de mercancías


La logística del transporte tiene cada vez más presencia en nuestras vidas. Por ello, un seguro que cubra los daños que puedan sufrir las mercancías es fundamental para toda empresa que se dedique o necesite desplazarlas. Puede abarcar todos los ámbitos de transporte: terrestre, marítimo o aéreo.

Responsabilidad civil de administradores y altos cargos


Los cambios normativos en las últimas décadas, que provoca que administradores y altos cargos de las empresas puedan responder con su propio patrimonio ante una mala gestión convierten los seguros de D&O y de gestores de fondos en indispensables.

Seguros D&O


Se trata de un seguro cada vez más extendido y con mayores coberturas cuyo principal objetivo es que el directivo o alto cargo de una empresa no responda con su patrimonio particular ante una mala gestión, cubriendo también todos los gastos de su defensa jurídica.

Responsabilidad civil para fondos de pensiones y comisiones de control de planes


Los miembros de las Comisiones de Control de Planes y Fondos de Pensiones están sujetos a riesgos como la falta de supervisión y negligencia en la gestión, incumplimiento de la ley o del reglamento del plan o la toma de decisiones erróneas en la política de inversiones o en cualquier otra función que la ley atribuya a la Comisión de Control.

Responsabilidad civil médico-sanitaria


La actividad médica es, sin duda, una de las que presenta mayor riesgo a la hora de recibir reclamaciones. Por ello, es imprescindible contar con un seguro de responsabilidad civil médica que cubra estos posibles contratiempos.

Seguros rc para centros sanitarios


Consultorios médicos, centros de diagnóstico por imagen, de cirugía ambulatoria, clínicas dentales… son establecimientos donde pueden producirse, por su delicada actividad, gran número de reclamaciones.

Seguros para residencias de la tercera edad


Los centros de atención a personas mayores, la mayoría dependientes, han de adoptar una serie de extraordinarias medidas para evitar que sus habitantes resulten dañados. A pesar de ello, los riesgos existen y son elevados, por lo que un buen seguro de responsabilidad civil resulta indispensable.

Responsabilidad civil para medicina alternativa


La medicina alternativa, la que aplica tratamientos distintos a la medicina convencional, abarca amplios campos, como por ejemplo acupuntura, homeopatía, o naturopatía, por citar algunas, que cada vez tiene más relevancia en nuestra sociedad. A pesar de ser actividades con menor riesgo que la medicina tradicional, no dejan de estar exentas de poder causar daños a terceros.

Seguros para ensayos clínicos


Sin duda, una actividad de alto riesgo. Aunque la persona que se presta a un ensayo firma una carta de consentimiento, las consecuencias de experimentar un nuevo medicamento o tratamiento son impredecibles, y producir efectos secundarios no definidos y generar una reclamación de responsabilidad civil, por lo que el seguro, además de obligatorio, resulta más que necesario.