Hablamos con Juan Ramón Torres, director territorial en Howden Iberia Cataluña. Conoce aquí su trayectoria y cómo ve el sector asegurador.
Breve introducción de tu trayectoria profesional
Tras iniciar mi carrera en el sector inmobiliario, decidí dar un giro y obtener el título de corredor de seguros en el año 2000. En 2006, me incorporé a una correduría familiar, la cual fue adquirida por Howden Iberia. Esto ha provocado que haya tenido la oportunidad de seguir de cerca el crecimiento y evolución de la empresa desde sus inicios.
¿Crees que estamos en un momento de transición/cambio en el sector seguros?
Sin duda. Estamos en una etapa de transformación profunda, marcada por la digitalización, el auge de nuevos riesgos —como los cibernéticos o climáticos— y un cambio en las expectativas de los clientes, que buscan cada vez más soluciones personalizadas, ágiles y con un fuerte componente asesor.
El rol del bróker también está evolucionando: ya no basta con intermediar, hay que aportar valor real desde el conocimiento técnico, el análisis de datos y la cercanía.
¿Cuáles son los principales motivos que valoran más los corredores a la hora de elegir una aseguradora?
La fiabilidad en la suscripción, la rapidez en la respuesta la gestión de los siniestros y la solidez financiera. Pero también valoramos mucho la flexibilidad para adaptar soluciones, la capacidad técnica del equipo y, por supuesto, la transparencia y alineación en el día a día. Al final, buscamos construir relaciones de confianza a largo plazo, y eso exige compromiso por ambas partes.
¿Cuáles crees que son los retos principales del sector asegurador para los próximos años?
Adaptarse a la velocidad del entorno sin perder su esencia/autenticidad. Esto implica incorporar tecnología sin deshumanizar el servicio, responder a riesgos emergentes con agilidad y fomentar una cultura de prevención. Otro gran reto será atraer y retener talento joven, algo fundamental para asegurar la sostenibilidad del sector a futuro.
¿Qué percepción consideras que tiene el cliente final respecto a los seguros y qué debería cambiar?
Muchas veces se percibe el seguro como una obligación más que como una herramienta de protección estratégica. Tenemos la responsabilidad de explicar el verdadero valor del seguro y el papel que jugamos como bróker. Es un trabajo que pasa por la cercanía, la claridad en el lenguaje y la construcción de confianza.
Desde tu punto de vista ¿cómo valoras a Markel?
Markel es un socio sólido con una fuerte orientación técnica y un enfoque muy claro en nichos de valor. Valoramos especialmente su cercanía, su capacidad para entender riesgos complejos y su voluntad de buscar soluciones que sumen. Como todos sabemos el nuestro es un negocio de personas, y la calidad humana en Markel está presente en todo el equipo.
Y por último, una pregunta personal ¿qué es lo que más te aporta, motiva e ilusiona de trabajar en seguros?
Saber que nuestro trabajo tiene un impacto real: ayudamos a empresas y personas a proteger lo que más valoran, y eso genera un vínculo.
Es un sector vivo, en constante evolución, donde siempre hay algo nuevo que aprender y que te da la oportunidad de conocer muchos otros sectores de la economía: tan pronto estás con una empresa constructora, como con una farmacéutica o analizando un siniestro de responsabilidad civil profesional. Es un trabajo que me enriquece tanto a nivel profesional como personal.
Juan Ramón Torres
Director Territorial | Howden Iberia Cataluña